··>Inicio ··>La esquizofrenia ··>Epidemiología de la esquizofrenia

Epidemiología de la esquizofrenia

Discapacidad y sufrimiento | Inicio

Repercusión en la salud pública

Una de cada cien personas presentará manifestaciones de esquizofrenia en algún momento de su vida. En España son 400.000 los enfermos de esquizofrenia, aunque se calcula que existe un alto porcentaje de pacientes sin diagnosticar.

La esquizofrenia es un problema grave de salud pública. Las personas que la padecen padecen una discapacidad importante que les provoca angustia, reduce sus rendimientos y disminuye su calidad de vida. La esquizofrenia también implica una sobrecarga emocional y a veces económica para los familiares de los enfermos.

El coste para la sociedad, tanto en términos de gasto médico directo como de costes indirectos asociados a la productividad perdida, también resulta significativo. Todos estos problemas se mezclan con la estigmatización y la discriminación asociados a la enfermedad, que a menudo obstaculizan la prestación de un tratamiento eficaz y la reintegración en la sociedad.

Incidencia y prevalencia

La presencia de la esquizofrenia suele ocultarse por los sentimientos de vergüenza y estigmatización que provoca. Por eso, muchas personas que padecen la enfermedad no están diagnosticadas ni son tratadas, especialmente al comienzo del trastorno.

La incidencia hace referencia al número de personas que enferman de una afección específica durante un periodo de tiempo. Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) descubrió una variación mínima en la incidencia de la enfermedad en países de todo el mundo, con tasas muy similares tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo.

La prevalencia, por su parte, se refiere al número de individuos con una enfermedad existente en una población concreta en un periodo de tiempo específico. A diferencia de lo que ocurre con la incidencia, la prevalencia de la esquizofrenia varía sustancialmente en todo el mundo, con cifras invariablemente inferiores en las poblaciones de países en vías de desarrollo que en las de países desarrollados. Esta diferencia se debe probablemente a la dificultad de identificar a las personas con esquizofrenia en los países en vías de desarrollo. Incluso en los países con baja prevalencia, la esquizofrenia es con frecuencia un problema importante de salud pública debido a su gravedad, carácter crónico y discapacidad que causa.

Epidemiología de la esquizofrenia 1 | 2 | 3


La esquizofrenia | El estigma | El Programa | Profesionales | Pacientes | Medios de comunicación

Epidemiología de la esquizofrenia

  1. Epidemiología de la esquizofrenia
  2. Discapacidad y sufrimiento
  3. Inicio

 

La presencia de la esquizofrenia suele ocultarse por los sentimientos de vergüenza y estigmatización que provoca

 

Por eso, muchas personas que padecen la enfermedad no están diagnosticadas ni son tratadas, especialmente al comienzo del trastorno

   
Lilly