··>Inicio ··>La esquizofrenia ··>Tratamiento de la esquizofrenia

Tratamiento de la esquizofrenia

Nuevos fármacos

El diagnóstico y el tratamiento precoz son claves para la recuperación

Aunque existe la creencia de que las personas con esquizofrenia no se pueden recuperar nunca, lo cierto es que la esquizofrenia es una enfermedad que tiene tratamiento. El diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado y continuado son factores determinantes para controlar la enfermedad.

Tres componentes principales conforman el tratamiento de la esquizofrenia:

  • Fármacos para aliviar los síntomas y evitar las recidivas.
  • Enseñanza e intervenciones psicosociales para ayudar a los pacientes y sus familiares a resolver problemas, hacer frente al estrés, afrontar la enfermedad y sus complicaciones y prevenir las recaídas.
  • Rehabilitación social para ayudar a los pacientes a reintegrarse en la comunidad y recuperar la actividad educativa y laboral.

Actualmente existen nuevos medicamentos (antipsicóticos de segunda generación) que están ayudando a muchas de las personas con esquizofrenia a reintegrarse en la sociedad y a mejorar su calidad de vida. Los nuevos antipsicóticos ayudan a controlar los síntomas del trastorno, al tiempo que causan menos efectos secundarios estigmatizantes.

Las perspectivas de las personas con esquizofrenia han mejorado notablemente gracias al desarrollo de estos nuevos medicamentos. El tratamiento mejora el pronóstico a largo plazo, por lo que muchas personas se recuperan de la esquizofrenia si reciben un tratamiento eficaz y adecuado al comienzo del trastorno.

Asimismo, la psicoeducación y otras intervenciones psicosociales ayudan al paciente y a sus familiares a manejar el trastorno de manera más efectiva, a reducir la disfunción social y laboral y a conseguir la reintegración social.

Los médicos deben tener presentes los principios de la Declaración de Madrid de la Asociación Mundial de Psiquiatría, promulgada en 1996, que recalcan la importancia de mantenerse informado de los adelantos científicos, compartir los conocimientos actualizados con otros profesionales y aceptar al paciente como un igual, por derecho, en el proceso terapéutico. También resulta esencial que las diferentes estrategias terapéuticas se apliquen de una manera integrada. Esta estrategia permite que todos los esfuerzos se dirijan a los mismos objetivos y que el paciente y su familia comprendan la línea directriz que guía los planes de tratamiento.

Finalmente, los médicos deben animar a los pacientes y sus familias a que se integren en grupos de apoyo, que pueden ser de gran ayuda y servirles de orientación para enfrentarse a la enfermedad con más eficacia.

 

 

Tratamiento de la esquizofrenia 1 | 2


La esquizofrenia | El estigma | El Programa | Profesionales | Pacientes | Medios de comunicación

Tratamiento de la esquizofrenia

  1. Diagnóstico y tratamiento precoz
  2. Nuevos fármacos

 

Hoy en día existen tratamientos eficaces para la esquizofrenia

 

El tratamiento mejora el pronóstico a largo plazo de la esquizofrenia

 

   
Lilly